Vigas gasificación
Las calderas de leña Vigas de gasificación y llama invertida, cubren potencias entre los 16 y los 100 kW, siendo ideales para múltiples aplicaciones, principalmente para viviendas unifamiliares
Entre las principales características destacan: mínimo esfuerzo para la carga y la limpieza, seguridad integrada para evitar el sobrecalentamiento, gran autonomía entre periodos de cargas, cumplimiento de todas las normas de emisiones y seguridad aplicables, y la posibilidad de incorporar una sonda lambda

Vídeo: llama invertida
Vídeo: funcionamiento
Sencillez y eficiencia!
Las calderas Vigas Gasificación, son calderas de leña de gasificación y llama invertida. Con un manejo sencillo, proporcionan una alta eficiencia del combustible
Ventajas de la gasificación y llama invertida
La principal diferencia entre las calderas de leña tradicionales y las calderas de leña de gasificación con llama invertida es que en las calderas de leña tradicionales el aire es forzado a circular en un sentido y hacia el escape de humos, mientras que en una caldera de gasificación con llama invertida, al forzar la inversión de la llama conseguimos una combustión controlada y gradual minimizando los humos expulsados, la leña se quema solo por una cara y se aprovecha al máximo su rendimiento. El gas de la madera entra en la cámara de combustión, que se encuentra a altas temperaturas como un chorro concentrado de llama y allí se quema completamente
Así pues, las principales ventajas de la llama invertida serían:
- Consumo mucho más bajo de madera y periodos de carga mucho más dilatados, lo cuales pueden ser de más de 10 horas
- Combustión limpia y completa de todos los elementos potencialmente contaminantes
- Mayor eficiencia de transferencia del calor al agua de la caldera

Materiales
Los materiales utilizados la convierten en una caldera robusta y fiable: chapa de acero de 6 mm, serpentín de cobre, ladrillo de arcilla refractaria de 40 mm, junta de puerta de fibra de vidrio y aislamiento de lana de roca de 50 mm

Regulación AK4000
El panel de control permite navegar a través del de forma clara y sencilla. La regulación permite modular la potencia de la llama en función de las necesidades de la instalación llegando a valores de hasta el 30% de la potencia nominal

Llama invertida
La gasificación es un proceso termoquímico que se produce cuando la madera es sometida a la acción del calor en defecto de aire, produciéndose un gas combustible. Posteriormente se fuerza la inversión de la llama

Sonda lambda
La sonda lamda mide en tiempo real la cantidad de oxígeno contenido en los humos de escape. Con esta información se mueve la válvula rotativa que corrige las entradas de aire para acercarse a la combustión óptima
Ventilador y servomotor

Depósitos inercia y ACS

Accesorios



Cámara de combustión


Display


Ventilador y servomotor frontal


Cámara de carga


Regulación AK4000


Ladrillo refractario


Extractor de humos


Válvula descarga térmica


Sonda lambda

El panel de control, administra las entradas de flujo de aire primario y secundario para que la combustión sea eficiente
El ventilador frontal provoca depresión y dirige la llama hacía abajo donde está situada la cámara de combustión. La llama rompe contra el refractario y los humos circulan por el fondo de la caldera y suben por el interior de los intercambiadores
En caso de un sobrecalentamiento, circularía agua de red por el interior del serpentín de seguridad situado en la parte superior
Existen numerosas variantes de instalación, siendo las más habituales la combinación de caldera de gasificación con depósito de inercia, para un mayor confort y eficiencia. En caso de necesitar también agua caliente sanitaria, se puede instalar un depósito acumulador de ACS, o un depósito de inercia combi con un serpentín para la producción instantánea de ACS
Depósito inercia
Depósito inercia y ACS
Depósito combi producción ACS
Datos técnicos
VIGAS GASIFICACIÓN | 16 | 25 | 40 | 60 | 80 | 100 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Potencia nominal | kW | 16 | 25 | 40 | 60 | 80 | 100 |
Rango de potencias | kW | 12-18 | 5-31 | 8-42 | 15-72 | 25-92 | 25-100 |
Humedad madera | % | máx. 20 | máx. 20 | máx. 20 | máx. 20 | máx. 20 | máx. 20 |
Peso total | Kg | 400 | 430 | 460 | 760 | 930 | 950 |
Altura total | mm | 1135 | 1135 | 1385 | 1420 | 1420 | 1420 |
Altura impulsión | mm | 1075 | 1075 | 1310 | 1400 | 1400 | 1400 |
Altura retorno | mm | 115 | 115 | 125 | 215 | 215 | 215 |
Vaciado | mm | 55 | 55 | 70 | 135 | 135 | 135 |
Salida de humos – altura conexión | mm | 890 | 890 | 1110 | 1170 | 1170 | 1170 |
Ancho total | mm | 645 | 645 | 645 | 785 | 785 | 785 |
Ancho caldera | mm | 590 | 590 | 590 | 760 | 760 | 760 |
Fondo | mm | 840 | 1070 | 1070 | 1260 | 1650 | 1650 |
Diámetro chimenea | mm | 159 | 159 | 200 | 200 | 200 | 200 |
Presión máxima | bar | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
*Temperatura humos mín-máx | C | 150-240 | 150-240 | 150-240 | 150-240 | 150-240 | 150-240 |
Tiro recomendable | mbar | 0,20-0,25 | 0,20-0,25 | 0,20-0,25 | 0,20-0,35 | 0,30-0,40 | 0,30-0,40 |
Diámetro impulsión-retorno | pulg | 2″ | 2″ | 2″ | 2″ | 2″ | 2″ |
Diámetro vacío | pulg | 1/2″ | 1/2″ | 1/2″ | 3/4″ | 3/4″ | 3/4″ |
Diámetro vacío | pulg | 60 | 75 | 93 | 180 | 205 | 215 |
Profundidad de la cámara | mm | 370 | 560 | 560 | 750 | 1150 | 1150 |
Altura de la cámara | mm | 490 | 490 | 750 | 730 | 730 | 730 |
Ancho de la cámara | mm | 440 | 440 | 440 | 575 | 575 | 575 |
Volumen de carga | cm3 | 80 | 120 | 185 | 315 | 483 | 547 |
Dimensiones de la puerta | mm | 435-255 | 435-255 | 435-255 | 575-318 | 575-318 | 575-318 |
*La temperatura de los humos puede variar…. |